La directiva de la Asociación de Amigos de la Ría de Navia tiene atribuida la responsabilidad de formular la estrategia y aprobar las Política Medioambiental de la Asociación.
En el ejercicio de estas responsabilidades y con el objeto de desarrollar lo establecido en el ideario de la Asociación, la directiva representada por su presidenta aprueba esta Política medioambiental.
FINALIDAD
En el Descenso a Nado de la Ría de Navia existe una estrecha conexión entre el fenómeno deportivo y el medio ambiente. Tanto porque su realización depende de las condiciones, los recursos y los servicios ambientales, como porque su práctica es causante, en mayor o menor medida, de impactos sobre el entorno urbano y natural.
Desde esta perspectiva, la Asociación de Amigos de la Ría de Navia debe hacerse cargo de la defensa de dicho entorno, abogando porque se adopten las medidas necesarias para tender a una sociedad más comprometida con políticas y acciones sostenibles, en los ámbitos que les corresponda para cada caso.
Por otra parte, no cabe duda de que el deporte ha adquirido en las últimas décadas un protagonismo de gran relevancia en nuestra sociedad que ha provocado que muchos lo califiquen como factor sociológico de enorme trascendencia. En este sentido, y gracias a la capacidad de las nuevas tecnologías para difundir los acontecimientos deportivos a un gran número de personas en todos los lugares del mundo, el Descenso a Nado de la Ría de Navia viene actuando como transmisor de numerosos valores y como conciencia ética en nuestra sociedad.
Por ello y dado que los problemas ambientales que padece la tierra son de carácter global y que requieren soluciones globales y compartidas por todos, el deporte y en este caso el Descenso a Nado de la Ría de Navia se presenta como socio necesario para transmitir de manera eficiente los valores y principios de la sostenibilidad.
ÁMBITO DE APLICACIÓN
Esta Política Medioambiental es de aplicación en todos los eventos que la Asociación de Amigos de la Ría de Navia organiza con motivo de la celebración del Descenso a Nado de la Ría de Navia.
La Asociación promoverá, a través de sus voluntarios, el alineamiento de sus políticas propias con las de la Sociedad. Además, esta Política Medioambiental es también aplicable, en lo que proceda, a las empresas contratadas por la Asociación.
PRINCIPIOS
♦ Asegurar el cumplimiento de la legislación y la reglamentación ambiental aplicable a nuestras instalaciones y actividades, así como el cumplimiento de otros compromisos de carácter voluntario que asuma la organización.
♦ Aplicar las medidas necesarias para prevenir la contaminación, minimizar la generación de residuos y hacer uso responsable de los recursos materiales y energéticos.
♦ Procurar la mejora continua por medio de la medición, evaluación y análisis periódico de la gestión ambiental, y de la adecuación de las medidas adoptadas.
♦ Promover la formación y sensibilización medioambiental entre todos nuestros grupos de interés (voluntarios, proveedores, participantes, público y, en general, toda la sociedad) con la finalidad de mejorar las condiciones ambientales de nuestro entorno más inmediato.
♦ Incentivar la aplicación de buenas prácticas ambientales entre nuestros proveedores y aplicar las medidas oportunas para que quienes desarrollan su actividad en nuestro entorno natural así como en nuestras dependencias cumplan los principios de esta política.
♦ Informar y colaborar con las autoridades públicas en situaciones de crisis y emergencias ambientales, y manifestar nuestra disposición permanente a cooperar con ellas.