REENCUENTROS EN AGOSTO
La Asociación Amigos de la Ría de Navia convoca el evento “Reencuentros en Agosto”, a celebrar en la villa de Navia lo días 2, 3 y 4 de agosto de 2022. Los Reencuentros cuentan con el auspicio del Ayuntamiento de Navia, el Instituto de Educación Secundaria Galileo Galilei, el Colegio Santo Domingo, el Colegio Público Ramón de Campoamor y el Colegio Público Pedro Penzol.
Concepto:
Reencuentros en Agosto es un evento conformado por una serie de mesas redondas que surge con la voluntad de, sin chauvinismos, poner en valor a lo nuestro, frente a la errónea idea generada en el subconsciente colectivo de creer que lo ajeno es más significativo y merece mejor consideración que lo propio.
El concejo de Navia es rico en muchos aspectos, no sólo por su patrimonio natural o cultural o por su industria pujante a nivel internacional, sino también por sus gentes, excelentes profesionales en sus respectivos ámbitos. Sin los naviegos el concepto amplio de Navia no existiría, un sentimiento labrado a lo largo del tiempo por infinidad de generaciones que aquí han asentado sus pies y formado su casa. No solo es de Navia quien nace, sino también quien pace. Se recibe a todos con los brazos abiertos. Ese sentimiento de pertenencia ha generado curiosas relaciones entre vecinos. Seguro no soy el único a quién muchos paisanos conocen por su procedencia antes que por su propio nombre o por su desempeño en la sociedad. Yo, en particular, siempre seré Luis de La Naviense por mi madre, pero también tengo mi parte paterna de la casa de Ciales. Son cosas normales del pueblo.
Pero esa normalidad de la vida cotidiana se ve muchas veces desdibujada por los tiempos modernos en los que vivimos –esa aldea global en la que nos vemos inmersos-. Se ha producido cierta ruptura del hilo conector intergeneracional. Los de antes nos recuerdan por quienes hemos sido, algo que siempre formará parte de nuestro yo actual ya evolucionado; los de mi generación, treintañeros ya, obligados al igual que muchos de los que nos antecedieron a dejar el terruño por circunstancias personales y profesionales, también hemos sufrido cierta desvinculación de nuestros orígenes. Y las nuevas generaciones empiezan a sufrir la incertidumbre de tener que decidir sobre su futuro. En muchos casos les tocará alejarse del espacio de sus orígenes, y los que decidan quedarse verán cómo son sus amigos los que se alejan. Todos ellos vuelven continuamente la vista atrás hacia Navia, hacia esos orígenes que no olvidaron, y es el mes de agosto el momento en que la mayoría elige regresar a reencontrarse los unos con los otros. Es el momento de nuestras Fiestas, de nuestra Patrona y de nuestro Descenso. En ese mes todos vuelven a sus raíces, a mantener vivo su ser naviego, a sus amigos de toda la vida y a sus familias, a su nostalgia de la Navia del ayer.
Estos Reencuentros en Agosto surgen también para, a través de la puesta en valor de nuestros jóvenes, recoser vínculos y cubrir huecos en el desconocimiento entre vecinos. Para dejar de sentirnos como extraños y recuperar lo nuestro a través de ellos, para reconocernos los unos a los otros en esta representación de lo
naviego elegida en la ocasión actual -en ella estaba prevista la presencia de nuestro eterno amigo Borja Amago Fuertes, un ejemplo de trabajo y constancia para todos los que hemos sido sus amigos (no ha podido ser, nos dejó en abril).
Esos jóvenes contarán sus ricas experiencias, las cuales servirán como ejemplo, orientación e inspiración para los que están por llegar. Tampoco debemos olvidarnos de éstos, de los que se han venido formando, como todos los ponentes, en los centros educativos del concejo, y a los que ya tienen cercano el momento de tomar decisiones sobre su futuro. No sólo nos dirigimos a ellos, también a sus padres y madres, a sus abuelos, que han de ser quienes les apoyen y les aconsejen en la toma de sus decisiones, y con los que queremos compartir, mediante este evento, un buen número de ejemplos de diferentes caminos a seguir, todos ellos valiosos. Los que están, los que se han ido, los académicos, los emprendedores… Claros ejemplos de la diversidad de elecciones y de la riqueza de los naviegos que han hecho de Navia un gran concepto.
Que este evento sea una excusa para seguir reencontrándonos en nuestra casa en agosto, con nuestro pueblo, nuestra familia, nuestros paisanos, nuestra ría, nuestras Fiestas y Descenso, nuestra patrona y nuestros amigos. Que estas palabras sirvan de firme invitación a este acontecimiento familiar entre paisanos al que hemos dado el nombre de Reencuentros en agosto.
Bienvenidos.
Siempre Navia, siempre los Naviegos… ¡Siempre el Agua, Siempre los Amigos!
Objetivos:
• Reconocer lo nuestro y generar nuevos vínculos intergeneracionales entre vecinos.
• Poner en valor a los jóvenes profesionales del entorno naviego.
• Orientar e inspirar a los jóvenes en la búsqueda de su futuro.
Destinatarios:
Vecinos del concejo de Navia y alrededores que quieran ser partícipes de una nueva manera de construir identidad rural, jóvenes interesados en conocer diferentes opciones de futuro, profesionales de todos los sectores y académicos de todas las ramas, paisanos que quieran saber más sobre sus paisanos de toda la vida. Y, por supuesto y en general, cualquier persona interesada.
Metodología:
La modalidad que va a desarrollarse consiste en seis mesas redondas de una duración unitaria de 60 minutos. En cada mesa redonda se desarrollarán tres exposiciones de quince minutos y unidas por un hilo conductor común, con un espacio final destinado a las preguntas del público y a un pequeño debate dirigido por un moderador.
Se entregarán CERTIFICADOS de manera GRATUITA a quienes alcancen el 80% de asistencia al conjunto de charlas del evento.
Desarrollo:
Reencuentros en Agosto tendrá una duración de tres días, programándose dos mesas redondas cada día.
Responsabilidad del evento:
a) Organización:
La organización de los Reencuentros en Agosto está a cargo de la Asociación de Amigos de la Ría de Navia y cuenta con los auspicios del Ayuntamiento de Navia, el Instituto de Educación Secundaria Galileo Galilei, el Colegio Santo Domingo, el Colegio Público Ramón de Campoamor y el Colegio Público Pedro Penzol.
b) Coordinación:
Luis Rodríguez Fernández (Luis de La Naviense)
c) Comité Organizador:
Asociación Amigos de la Ría de Navia.
d) Secretaría Técnica:
• María Peláez González (nieta de Merche y Juan Vicente)
• Carlota López Córdoba (nieta de Angelines y Córdoba)
• Raquel Alonso González (nieta de Lely y Enrique)
e) Moderador:
Pablo González Rodríguez (Peif, hijo de Chupina y de Carmen de Correos)
Inscripciones:
• Plazo: 1 de junio a 2 de agosto
• Formas de inscripción:
❖ Física: cumplimentación del impreso que se incluye en el tríptico de convocatoria y entrega de este –en horario de 08.30 a 14.00- en las Bibliotecas Públicas de Navia o de Puerto de Vega.
❖ On line: cumplimentación de formulario en el enlace situado abajo
• Coste: GRATUITO. Se entregarán certificados digitales a quienes alcancen el 80% de asistencia al conjunto de charlas del evento.
Lugar, fechas y otras circunstancias de celebración del evento:
• Espacio Cultural El Liceo (c/ Maestro Sama, s/n – NAVIA)
• 2, 3 y 4 de agosto de 2022, en horario de 18.30 a 21.30 h.
• Se prevé la retransmisión simultánea por redes sociales (streaming) de las mesas redondas.
Más información en:
• Tfno. 647967710.
• Correo electrónico: oficina@rianavia.com
• https://rianavia.com
• RR.SS.: Facebook (@OWSnavia), Instagram (owsnavia), Twitter (@OWSnavia), Youtube (RiaNaviaTV).