IMAGEN GRÁFICA #RIANAVIA22. Entrevista Aida Bertrán, autora

La imagen del cartel de este año está íntimamente ligada al logotipo, formando una simbiosis entre los dos en la que se focalizan todos los conceptos que han llevado a su realización.
Antes de centrarnos en el resultado final me voy a tomar la libertad de compartir con vosotros la relación que tengo con Navia y el Descenso y cómo he llegado a ser la creadora de la Imagen Gráfica del LXIV Descenso.
Empecé en las Aguas Abiertas por casualidad. Pasaba muchos nervios y miedos en las competiciones de natación cuando era pequeña y mi madre, ex-nadadora, me inscribió en una travesía ya que, según su experiencia, se pasaba tan mal que si aguantabas y llegabas a meta ya superabas todos tus miedos y eso me ayudaría a ser fuerte de carácter. De ahí pasé a descubrir una faceta de la natación que no solo me ayudó si no que me cautivó. Empecé a obtener buenos resultados y a formar parte de la Selección Nacional y con ella llegué a Navia. Corría el año 2014 y desde ese momento se produjo lo que podríamos llamar un amor a primera vista.
Si bien la Natación en Aguas Abiertas es una de mis pasiones, la otra es el Diseño Gráfico y he ido alternando mis entrenamientos con mis estudios en dicho grado universitario y en la redacción del Trabajo Final de Grado.

Llegados a este punto ya os he expuesto todos los items que han propiciado el que este año, en esta edición del Descenso, no sólo esté como participante si no también como diseñadora de la Imagen de Navia y su Descenso.
Mi Trabajo Final de Grado se ha basado en una identidad corporativa como marca, a la que he denominado Navia y que puede abarcar distintos ámbitos del diseño gráfico (señalística, campaña publicitaria, merchandising..). Dentro de esta disciplina hay un pilar fundamental que es la identidad visual que viene a querer decir que se crea una imagen de marca, involucrando todos los sentidos de las personas para transmitir unos mensajes y valores, creando una experiencia positiva. Los elementos visuales juegan un papel vital para conectar a las personas con el concepto de marca a fin de identificarse con una imagen, con unos valores, con una filosofía de vida…
Los elementos básicos sobre los que se asienta la identidad son referentes representativos del lugar (Ría de Navia) y el acontecimiento (Descenso).
– Los puentes, como elementos de firmeza, fuerza y contundencia
– La Ría, con la fluidez del agua y sus mareas
– Los nadadores en continuo movimiento, braceando con esfuerzo.
El logotipo o identidad visual, en este caso, viene a ser una interpretación alegórica de los elementos representativos. Para ello he creado una tipografía en la que los trazos representados desprenden movimiento y dinamismo, conceptos inherentes al deporte de la Natación en Aguas Abiertas. Al mismo tiempo existe una clara referencia a los elementos emblemáticos de la Ría de Navia, como son sus puentes, en la que los trazos verticales vienen a representar los pilares o torres de los puentes y los trazos oblicuos son la representación de los tirantes metálicos de su estructura.
Es la visión de la Ría y el Descenso desde un prisma diferente, si  bien, los principios básicos y el espíritu naviego prevalecen como viene sucediendo año tras año.

No puedo finalizar sin dedicar un apartado a los agradecimientos. Empezaré por mis amigos de Navia. No los hay mejores, me quedaría corta pusiera lo que pusiera…Gracias
A mi hermano Joel (conocido en Navia como el sin neopreno) por su ayuda inestimable tanto en lo deportivo como en lo profesional. A mis padres; sin su apoyo, nada de esto
hubiera sido posible.

NOS VEMOS EN NAVIA!!!!!!!

CARTEL Y LOGO DEL LXII DESCENSO A NADO DE LA RÍA DE NAVIA

Ambos diseños son obra del naviego Juan Manuel Junceda Moreno. Junceda, oftalmólogo de acreditado y reconocido prestigio en lo profesional, es gran aficionado a las artes gráficas en lo personal. Con ésta obra, Juan, vuelve a dejar patente –no es ningún secreto- que es buen dibujante. Juan, perteneciente a una histórica familia de naviegos colaboradores con el Descenso retoma con ésta desinteresada colaboración su compromiso con el Descenso. No en vano, Juan fue un voluntario comprometido a fondo con nuestra organización a finales de la década de 1970 y hasta mediados de los 1980.
Alguna de las revistas y programa de aquellos años, y muchos de los famosos “Al Agua!” llevan colaboraciones suyas. Bien podría decirse que Juan Junceda era por aquél entonces el «dibujante por excelencia» de las publicaciones del Descenso.

El cartel trata de emular la visión de un nadador participando en el Descenso, rodeado por compañeros surcando las aguas de la Ría de Navia como incomparable escenario protagonista. Para los que conocemos nuestro Descenso, a través del dibujo podemos «respirar” el cálido ambiente y la expectación en las márgenes de la Ría.

Y el logo sintetiza en el diseño la idea ya plasmada del Cartel

Muy agradecidos de su desinteresada colaboración y de estas dos obras que nos representarán a lo largo de esta 62 edición del Descenso a Nado de la Ría de Navia

MARIO FERNÁNDEZ GORGOJO SERÁ EL PREGONERO DEL 62 DESCENSO A NADO DE LA RIA DE NAVIA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Podemos anunciaros con gran satisfacción por nuestra parte y estamos seguros que por
nuestros seguidores también, muy especialmente por las gentes del pueblo de Navia, el que
será el encargado de dar el pistoletazo de salida a los actos del 62 Descenso Internacional a
Nado de la Ría de Navia.
Mario Fernández Gorgojo (Navia, 8 de mayo de 1979) ha aceptado nuestra invitación a ser el
pregonero de la sexagésimo segunda edición del Descenso.
Desde muy pequeño, con 8 años, Mario se inició en el deporte de la natación en el antiguo
C.N.A.R. Navia, club que había sido creado al amparo de la Asociación Amigos de la Ría de
Navia. Fue allá por el año 1991 cuando el club de natación pasó a tener autonomía propia,
siendo Ana, la madre de Mario una de las fundadoras del Club Natación Villa de Navia. En este
se enroló Mario y a él ha estado prácticamente siempre ligado en su práctica de la natación.
Mario se convirtió en aquellos años en uno de los ejes y de los líderes de aquellos primeros
años del club que aglutinó a un buen grupo de nadadores y amigos participando en
competiciones de piscina y sobre todo en muchas travesías de verano en Asturias y Galicia
entre las que el Descenso obviamente era el “plato fuerte”.
Entre los años 1997 y 2000 Mario hizo un pequeño paréntesis en la natación y fue uno de los
primeros jugadores del por entonces nuevo Club Baloncesto Navia. Con el desplazamiento a
Pontevedra para realizar sus estudios universitarios, Mario volvió a la natación, descubriendo
con ello una nueva especialidad jugando dos años en el Club Waterpolo Pontevedra. Fue en su
primera experiencia laboral en Barcelona donde Mario se inicio en un deporte muy en boga en
aquellos años, el triatlón.
Con el paso de los años Mario vuelve a la natación y buscó la especialización en las Aguas
Abiertas y más concretamente en las de largas distancias. Así, a título enunciativo, nuestro
protagonista participó en la Tabarca-SantaPola (6kms), Llanes (8 kms), Menorca (10 kms), San
Vicente de la Barquera (15 kms), de nuevo Menorca (sobre 25 kms), la Batalla de Rande (27
kms), la Triple Corona de las Illas Atlánticas.
Fue en el año 2017 cuando Mario se encontró con la especialidad que en estos últimos meses
le ha dado más relevancia a nivel Nacional e Internacional y con el que ha cosechado sus
mayores éxitos. Acompañado de unos amigos participa en Puigcerdá en la Pyrenees Ice
Swimmming Festival, gustándole esta modalidad en la que sin neopreno los nadadores se
enfrentan a aguas con temperaturas inferiores a 5 grados; pero va a tenerle miedo al frío un
paisano asturiano?
Así, participo en 2018 participa en la World Championship Tallin (Estonia) consiguiendo el
Subcampeonato del Mundo en su categoría en la pureba de 450m y el bronce en los 200 m
libres, además de nadar los 50 m y los 100 m, sobre unas aguas que rondaban los 0,2 grados.
Tras buscar en el calendario nuevas pruebas, sabiendo que la experiencia le había enganchado,
este año 2019 participó en la III Winter Swimming World Cup Lake Bled (Eslovenia) donde
nadó 4 pruebas, 100 m, 200 m, 450 m y 1000 m libres consiguiendo la medalla de oro de su
categoría (y el segundo en la general) en las 3 más largas y la de plata (3º absoluto) en la de
100 m. La marca en los 1000 m le da el pasaporte a III IISA World Championship en Murmansk
(Rusia), donde volvería a nadar los 1000 m, prueba que se encuentra en estudio para ser
incluida en el programa olímpico de los próximos JJOO de invierno de Pekín 2022.
Esperemos que por esta vía Navia, cuente en un futuro cercano con un deportista olímpico.
Por todo esto y, además, por su cariño a Navia y al Descenso con 30 participaciones sobre sus
hombros creemos que Mario se hace digno acreedor de tener el honor (según sus propias
palabras) de ser el Pregonero del 62 Descenso a Nado de la Ría de Navia.
Pero aparte de este currículum Mario puede presumir de algo mucho más importante y es el
ganarse siempre el cariño y el respeto de todas las personas que lo tratan, porque por encima
de su valía como deportista que demostrado queda que es mucha, Mario es una buena
persona, afable, cariñoso, preocupado siempre por sus amigos y con un sentido familiar
envidiable.
Estamos seguros que Mario nos dará un pregón sentido y emotivo y que tanto su familia y
amigos disfrutaremos tanto o más que él.
Gracias por aceptar nuestra propuesta Mario.

Fechas Oficiales 2019

Este año el fin de semana por antonomasia de la natación de aguas abiertas viene cargado de novedades. Son Las sigueintes
XXI COPA ASTURIAS DE AGUAS ABIERTAS (3 de Agosto):
Pruebas competitivas:
  • 7,5 km masculina y femenina. NOVEDAD. 13ª ETAPA COPA ESPAÑA DE AGUAS ABIERTAS
  • NOVEDAD PRUEBA DE RELEVOS MIXTA DE 7,5 km (3 x 2,5 km)
LXII DESCENSO A NADO DE LA RIA DE NAVIA (4 de agosto)
Pruebas competitivas:
  • 1100m. Competitiva para niños y niñas nacidos en 2006 y años anteriores sin uso de neopreno. Abierta al resto de participantes independiente de su edad. Permitido el uso de neopreno.
  • 2400m. Competitiva para chicos y chicas nacidos en 2004 y 2005 sin uso de neopreno. Abierta al resto de participantes independiente de su edad. Permitido el uso de neopreno.
  • 5000m femenina. Competitiva para todos los participantes independientemente del grupo de edad de pertenencia. NO PERMITIDO EL USO DE NEOPRENO
  • 5000m masculina. Competitiva para todos los participantes independientemente del grupo de edad de pertenencia. NO PERMITIDO EL USO DE NEOPRENO

El Descenso no será este año etapa de la 5ª Copa España, pero si lo es la Copa Asturias.

La organización sigue manteniendo los servicios tradicionales que constituyen estas competiciones como un referente nacional. Ellas son: premios en metálico, acampada gratuita para nadadores y acompañantes, desfile de nadadores, ofrenda a Sta. María de la Barca, comida de hermandad, romería del «bollo preñao», pregón de apertura, proclamación de reina y damas, baile del nadador, cabalgata folklórica, entrega de medallas finisher a todos los participantes, bono #viverianavia19, merchandaising y mucho más.

Todo ello sin olvidar que la inscripción sigue siendo gratuita para todos los nadadores con ficha federativa reconocida por la RFEN.

Las inscripciones se abrirán en el mes de abril-mayo; la organización concretará las fecha en próximos días.

Realmente todo son atractivos para participar en esta prueba única y espectacular de la natación de aguas abiertas. NO LO DEJES PASAR.

Retransmisión del Descenso a nado de la Ría de Navia 2018 por RPTA

28 y 29 de Julio, fechas oficiales de #RIANAVIA18

El LXI Descenso Internacional a Nado de la Ría de Navia y la XX edición de la Copa Asturias se celebrarán en el último fin de semana del mes de Julio de 2018. Por primera vez en sus 6 décadas de historia, el fin de semana del Descenso no tendrá lugar en el tradicional mes de Agosto como venía siendo habitual. Además de los condicionantes clásicos que influyen en la fijación de fechas (horario de mareas en la Ría, incidencia en calendarios nacionales) la celebración de los Campeonatos de Europa de Natación en Glasgow (Escocia), el segundo fin de semana de Agosto, hacían poco viable la celebración de Descenso en Agosto.
Cada año es mayor la integración de Copa Asturias y Descenso en el calendario oficial competitivo europeo. Así mismo, se viene demostrando una gran aceptación entre las federaciones europeas y entre los deportistas de alto nivel internacional que hacen un hueco en sus calendarios para asistir a Navia, lo que recomendaba no hacer coincidir Descenso con Campeonatos de Europa, lo que privaría a muchos atletas y países de participar en las competiciones asturianas. La clara apuesta de la organización por la
cada vez mayor internacionalización de sus competiciones ha sido clave en la fijación de fechas.

El Descenso y Navia, volverán a mostrar masivamente al mundo su espíritu hospitalario su apuesta por perpetuar tradiciones, su pasión por la natación y su fuerte apuesta por las aguas abiertas, este año en Julio.
Os esperamos a todos en la Gran Fiesta de la Natación de Aguas Abiertas Española.
Como siempre, Navia os recibirá con los brazos abiertos.
¡Nos vemos en #RiaNavia18!

La gran masa social del descenso: LOS SOCIOS

La gran masa social del descenso: LOS SOCIOS
En primer lugar para agradecer sinceramente a los más de 600 Socios de la Asociación Amigos de la Ría de Navia que con su aportación económica sostienen año tras año, con gran fidelidad el evento del Descenso A Nado de La Ría de Navia. EL APOYO DE
LOS SOCIOS ES FUNDAMENTAL PARA SEGUIR ADELANTE AÑO A AÑO. Por sólo 21 € al año (18 € para menores de edad) nuestros Socios tienen derecho a su ejemplar del libro-revista anual del Descenso, disfrutan del bollo preñao y el refresco en la tarde del Descenso, reciben un regalo especial conmemorativo de cada edición y tienen preferencia en promociones y descuentos en compras en nuestro stand. Pero más allá de todo ello, los Socios encarnan como nadie el «espíritu del Descenso» y con su
generosa aportación llevan años logrando que el Descenso sea una realidad año a año. Y ya son seis décadas de Amistad y esfuerzo.

GRACIAS A TODO ESTE VALIOSO Y QUERIDO COLECTIVO.
¡TU TAMBIÉN PUEDES HACERTE SOCIO DEL DESCENSO!
A través de esta misma página, en el apartado socios http://rianavia.com/amigos/socios/
puedes formalizar tu alta como socio. En caso de duda, te podemos ayudar a través de socios@rianavia.com

El Descenso Internacional a nado de la Ría de Navia, será nuevamente sede de una etapa de la Copa de España R.F.E.N. de Aguas Abiertas

Un año más, el Descenso Internacional a Nado de la Ría de Navia, será sede de una de las etapas de la 4ª edición de la Copa de España.
La Copa de España estará compuesta de un total de 17 etapas, y en concreto, el LXI Descenso albergará la 8ª etapa el 29 de Julio, siendo la única en territorio asturiano.
Agradecemos a la RFEN su apuesta por este bello deporte de la natación de aguas abiertas y os animamos a formar parte de este apasionante circuito. Navia estará como siempre, con los brazos abiertos para acoger a cientos de amigos entregados.
Tienes toda la información en rfen.es

Cartel LXI edición del Descenso a Nado de la Ría de Navia

Juan Luis Alonso Aristizábal, miembro y colaborador de la Asociación de Amigos de la de Navia.
El cartel, se trata de una obra desenfadada y alegre, otorga carácter principal a los guarismos de la presente edición, y los trata de mostrar como nadadores, concebidos siempre como actores protagonistas de nuestro evento, todo ello grafiado sobre un fondo silueteado que identifica los principales monumentos de nuestra Villa, agua y Ría incluidos. El diseño se completa con una atmósfera de topos multicolor, quizás a modo de confetti, símbolo del colorido que envuelve e inunda Navia durante todo el fin de semana del Descenso.

Agradecemos a Juan Luis su dedicación en el diseño de este cartel, así como su colaboración desinteresada durante tantos años en la organización de la prueba.

28 de Julio, XX Copa Asturias y LEG 4 LEN Open Water Cup

Un año más, la Copa Asturias, que cumple además su vigésima edición, volverá a ser sede oficial de una Etapa de la Copa de Europa de Aguas Abiertas, máxima competición continental de la disciplina y que es organizada por LEN (Liga Europea de Natación). La ría de Navia será escenario de una de las 6 etapas de esta liga, en concreto la 4ª y se disputará el 28 de Julio sobre una distancia de 10km.

Tras las Etapas de Eilat (ISR), Gravelines (FRA), y Barcelona (ESP), llega a Navia, Villa Europea del Deporte 2018, la liga europea de Aguas Abiertas. Con la ilusión puesta en una participación internacional de alta calidad, Navia se erige un año más en una de las etapas claves del circuito y preferida por los participantes.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies